Regalar Tiempo e Intención
Gracias por un nuevo encuentro de coaching en el 2017
Cada primer miércoles del mes nos volvemos a reunir en nuestros “encuentros de coaching”, y este fue para nosotros muy especial, no solo por ser el primero del año, sino porque vemos como mes a mes esta iniciativa crece y se llena de amigos y personas que nos regalan su tiempo para aprender y compartir experiencias.
Y este fue el primero tema tratamos en este lugar del salón interior en el “café con libros”: los regalos navideños.
Sacamos uno de los artículos tratados las pasadas fiestas (Ya Vienen los Reyes Magos), en el que precisamente hablábamos del significado de los regalos y lanzábamos la pregunta de: ¿hacemos regalos por qué nos sentimos obligados? ¿o por qué significa algo para nosotros?
Y nuestro amigo Manuel, ya veterano en nuestras charlas, se lanzó a romper el hielo de la conversación y nos comentó que este año él había decidido no hacer ningún regalo material. Solo había regalado experiencias, momentos con sus seres queridos, y se sentía muy reconfortado con ello.
Otra de nuestras amigas, nos confiesa que en su caso se ha sentido con cierta imposición social, el tener que regalar por que a ella le regalan… y claro, eso hace que sea más una obligación que un disfrute.
¿Con qué emoción te sientes tú al regalar?
En el mismo sentido, pero con una mirada totalmente distinta, nos hablaba otra de las compañeras, obligada a regalar por ser las fechas y el evento social en el que nos encontrábamos, pero que ella lo vive como un disfrute de todo el proceso, dedicando su tiempo en escoger a aquello que a la otra persona le pueda resultar de agrado y sorpresa.
Son miradas y vivencias diferentes de la misma experiencia, lo que nos indica que cada uno de nosotros somos muy distintos, y casi siempre dependerá de la intención y la actitud que adoptemos lo que hará de un evento un hecho agradable y positivo o no para nosotros.
Marina nos indicó que el regalo más importante que ha dado es su tiempo y dedicación, y lo ha percibido en sus hijos y lo significativo que ha sido en sus vidas. No solo se ha dado cuenta de que regalar es dar algo en un momento concreto, sino que puede significar una decisión vital en su vida. Un cambio total a la hora de sentir el día a día.
Y no solo nos quedamos con el regalar experiencias y el tiempo. Sino que lo material cuenta, cuando ese regalo está apoyado con las sensaciones que lleva aparejadas. María nos dice que suele regalar todo el año, cada vez que encuentra algo y lo enlaza con esa persona que estima y quiere. Entonces ese momento se llena de valor y el acto del regalo solo es el reflejo de su forma de ser, su personalidad, y de demostrar a las personas de su entorno el aprecio que les tiene. Así Inés nos cuenta como en torno al regalo su familia coopera unidos, para conseguir lo que el ser querido por sí solo no puede, pero haciendo equipo y colaborando entre todos, el gesto del regalo muestra todo lo que los une.
Y para terminar con los ejemplos sacados en la conversación nos quedamos con el que nos llamó más la atención y curiosidad. Como una de nuestras amigas regaló una experiencia inolvidable a una desconocida. En cualquier momento, en cualquier lugar, nos podemos encontrar con otro ser humano y darle la oportunidad de vivir una experiencia que no olvidará. En este caso se encontraba en una cafetería, y cuando se le acerca una mujer pidiendo una limosna, en la conversación acaban delante de una revista de viajes, mostrándole las imágenes de lugares que quizás nunca visite, no obstante, en aquel momento es como si se trasladasen a esas playas maravillosas, y conocer esos sitios que por un momento le hacen desconectar de la realidad que vive todos los días.
El regalo de viajar sin moverse del lugar… con nuestra mente y nuestro amor por los demás.
Y la tarde/noche llegaba a su fin, y muchos más temas tratamos: ¿el cómo llevar a buen término nuestros propósitos del año?, y seguido de esto nos preguntaron por la diferencia de “propósitos” con “objetivos” y otras tantas cosas que surgieron.
¿Qué te llevas?
Tras el encuentro hicimos nuestra ronda del “¿qué te llevas?”, y nuestra respuesta fue “gratitud”. Por las personas que hacen realidad que esta iniciativa se consolide, se conozca y se divulgue.
Ese es el regalo que los amigos de Psinergia nos hacéis a Jose y a Carlos, en cada participación, en cada “me gusta” del Facebook, o el “compartir”. Porque sabemos que no es solo el click, sino todo que conlleva el saber que estáis ahí, acompañándonos en nuestras reflexiones, nuestras actividades, y en cada cosa que proponemos al mundo. Nos ayudáis a crecer y continuar con nuevas ideas que aporten a todos.
Por todo ello, y por un gran 2017, os damos las GRACIAS. Nos vemos en la próxima. ;)
Suscríbete a nuestra newsletter